Científicos descubrieron al norte de la República de la Unión de Myanmar, el cráneo del dinosaurio más pequeño que permaneció durante 99 millones de años en una resina fósil (ámbar). Los investigadores compararon el tamaño del fósil con un colibrí abeja, y hasta ahora es el único de esta especie que presenta estas medidas diminutas. […]
Categoría: Ciencia
Coronavirus: pacientes recuperados pierden un 30% de la capacidad pulmonar
Médicos de Hong Kong aseguran que pacientes recuperados del coronavirus (covid-19), pueden correr el riesgo de perder entre 20 y 30% de su capacidad pulmonar. Un total de 12 personas que superaron la afección, fueron evaluadas para conocer cuáles son las secuelas de la enfermedad. El resultado arrojó una deficiencia del 30% de la capacidad […]
Ácido bórico y su uso en la cura de infecciones vaginales
El ácido bórico es un aliado para la cura de infecciones vaginales, causadas por hongos como la Cándida, ya que contiene propiedades antifúngicas y antisépticas. Algunas personas se preguntan ¿qué es el ácido bórico? y la respuesta se traduce a que es un compuesto químico, el cual se encuentra en la naturaleza. Normalmente se extrae de […]
La evolución de FIFA: un videojuego hecho ciencia
La evolución de FIFA, un conocido videojuego de gran tecnología está desde sus inicios y gran comercialización allá por 1.996, sin embargo conquistó gran fama en sus versiones para Nintendo 64, con el FIFA 1.998. Aquellas versiones hoy no son ni la sombra del gran videojuego con el que contamos en la actualidad, que en […]
La ciencia en la musicalización
Todos los elementos que componen una obra musical, llevan una serie de parámetros establecidos desde la antigüedad, un descubrimiento constante de cuáles son los sonidos acordes para cada composición y como poder mezclarlos entre sí para crear una pista o canción. La ciencia en la musicalización va más allá de los avances tecnológicos que permitieron […]
Beneficios del ácido fórmico en la limpieza
El ácido fórmico cuenta con una gran cantidad de beneficios cuando es utilizado como producto de limpieza. De hecho, muchos de estos beneficios son poco conocidos. Para obtener mayor información sobre los beneficios del ácido fórmico se puede consultar el sitio web https://www.acidoformico.com/ el cual contiene información muy bien documentada. Beneficios del ácido fórmico en […]
La contaminación lunar: un problema poco conocido
La contaminación en la tierra es innegable, pues el ser humano ha dejado miles de desperdicios en el planeta a lo largo de su existencia. Lidiamos con problemas que han llevado incluso a la extinción de especies y los ecosistemas dañados. Todo ello sin contar con el calentamiento global, teniendo como consecuencias el derretimiento glaciar, […]
El frío gélido y su comprensión científica
El frío gélido es a nivel de comprensión científica la ausencia de calor. Es a su vez la pérdida de la energía térmica y en si a lo que se le llama frío es a la sensación que percibimos a través de nuestro cuerpo, pudiendo ser muy peligroso para nuestra vida si no se tiene […]
¿Qué es el ácido perclórico?
El ácido perclórico es un ácido inorgánico que suele prepararse como solución acuosa y que se utiliza para preparar sales de perclorato que luego se utilizan en la industria química. Fórmula y estructura del ácido perclórico La fórmula química del ácido perclórico es HClO4 y la masa molar es de 100,46 g mol-1. La estructura […]
Científicos encuentran el material más antiguo del planeta
Un grupo de científicos identificaron recientemente el material más antiguo del planeta Tierra: polvo de estrellas de 7.000 millones de años de antigüedad, oculto en un enorme meteorito rocoso que golpeó nuestro planeta hace medio siglo. Historia del material más antiguo del planeta De acuerdo a la información suministrada sobre el material más antiguo del […]